Adriática
Placa rectangular vertical esmaltada y en forma de escudo. En la parte superior y sobre fondo azul, figura en color dorado el león de San Marcos, en el centro y con fondo dorado se lee ‘ADRIATICA’ y ‘SEGUROS’. Debajo y dividida en dos partes figura en la izquierda una cruz roja sobre fondo blanco, y a la derecha un árbol con frutos en color verde y un oso en color negro que alzado sobre sus patas traseras sujeta el árbol. Los bordes externos de la placa están rodeados por una línea continua dorada.
Alava
Placa rectangular horizontal. Sobre un fondo de color crema se lee en su parte superior, el nombre de la compañía ‘ALAVA’. En el centro aparece el escudo de la provincia de Álava rematado por una corona. Dentro del escudo aparece la representación de una castillo, un brazo que arranca de debajo de él armado de una espada en actitud de descargar, y un león rampante que se apoya en él, sobre el fondo la divisa ‘JUSTICIA’, y orlándo el escudo el lema ‘en aumento de la justicia contra malhechores’. A los lados del escudo aparece ‘Sos Mos’ (abreviatura de Seguros Mutuos). En la parte inferior se lee ‘CONTRA INCENDIOS’. Todos los caracteres en verde. El contorno de la placa es de color dorado.
Andalucia
Placa rectangular vertical. En el centro de la placa aparece la representación de un pergamino sombreado en azul y verde con fondo de color crema, que en su interior muestra un escudo. Dentro del mismo figuran otros nueve. En el que aparece en medio figura una ‘A’ como distintivo de la compañía de seguros, los que aparecen a su alrededor están vinculados a la ciudad de Cádiz. En la parte superior del escudo se lee ‘Andalucía’ , y debajo del mismo se lee ‘Compañía de Seguros Generales’ y ‘Cadiz’, todos los caracteres en negro. Alrededor de los bordes de la placa figura una línea continua de color negro.
Aragón
Placa rectangular vertical con el fondo negro y bordes crema. Ocupando el centro de la placa, aparece el escudo heráldico del antiguo reino de Aragón, rematado por una corona de nueve puntas abierta terminadas en flores de lis . Este escudo esta dividido en cuatro cuarteles, en los superiores aparece una encina desarraigada con siete raigones en sus colores naturales con una cruz latina cortada en color rojo y en el contiguo una cruz de San Jorge en blanco sobre fondo azul. En los inferiores aparece el rostro de un musulmán repetido cuatro veces, separado por una cruz roja, en el contiguo aparecen cuatro barras rojas sobre fondo color amarillo. En la parte superior de la placa se puede leer’ ARAGÓN’ y en la inferior ‘SEGUROS’ ambos en blanco y en relieve.
Aragón
Placa rectangular vertical con el fondo negro y bordes crema. Ocupando el centro de la placa, aparece el escudo heráldico del antiguo reino de Aragón., rematado por una corona de nueve puntas. Este escudo esta dividido en cuatro cuarteles, en los superiores aparece una encina en color blanco y en el contiguo una cruz de San Jorge también en blanco sobre fondo azul. En los inferiores aparece el rostro coronado repetido cuatro veces, separado por una cruz roja, en el contiguo aparecen cuatro barras rojas sobre fondo color amarillo. En la parte superior de la placa se puede leer’ ARAGÓN’ y en la inferior ‘SEGUROS’ ambos en blanco y en relieve.
Assicurazioni Generali
Placa rectangular horizontal. Sobre un fondo verde y con caracteres negros aparece en la parte superior, el nombre de la entidad ‘Assicurazioni Generali’. En el centro y a su izquierda el anagrama de la sociedad , compuesto por un escudo dorado en cuyo interior figuran tres torres almenadas, y dos lanzas que sobresalen de una de ellas. En su base figura la leyenda ‘TERGES TVM’. Alrededor del circulo exterior se lee ‘ASSICVRAZIONI GENERALI’ ‘1831’En la parte superior se lee ‘ASEGURADO’ y encima rematando la pieza aparece un león alado que apoya su pata delantera derecha en un libro abierto. En la parte central derecha se lee en caracteres de color negro ‘Compañía de Seguros Generales S A’ ‘Fundada en 1831’, y en la parte inferior en dorado ‘AGENCIA’.
Assicurazioni Generali
Placa circular en forma de escudo , en su parte superior figura la leyenda ‘ASEGURADO’ y rematando la pieza figura un león alado que apoya la pata delantera derecha en un libro abierto. En el interior del circulo aparecen tres torres almenadas y dos lanzas que sobresalen de una de ellas. En su base se lee ‘TERGES TVM’. Alrededor del circulo exterior se lee ‘ASSICVRAZIONI GENERALI 1831’ Toda la placa en dorado.
Assurances Générales
Placa circular, en posición horizontal, ligeramente ovalada). Dentro de un circulo central blanco con fondo rojo figura una mujer con vestido blanco largo y que tiene en la espalda unas alas blancas. La mujer lleva en su mano izquierda un escudo blanco, y en su mano derecha un ancla negra, también aparece un niño que levanta los brazos hacia la mujer . En el borde exterior de la placa puede leerse en su parte superior ‘LA Cia D´ASSURANCES GENERALES’ y en la inferior ‘ASEGURA ESTE COCHE’. Ambos textos con letras doradas sobre fondo azul
Assurances Mutuelles
Placa rectangular horizontal con fondo negro. En la parte central y encerrado en un óvalo azul figura el anagrama de la sociedad en letras doradas ‘A.M.’. En la parte superior se lee ‘ LOIR-ET-CHER’ (departamento francés donde operaba la entidad). Y en la parte inferior figura ‘CONTRE L´INCENDIE’ todo ello en caracteres dorados.
Aurora
Placa rectangular horizontal con fondo azul oscuro y cuatro flores doradas como elementos decorativos en amarillo en los extremos . Ocupando la totalidad de la placa y dentro de un óvalo con el borde dorado se puede leer en su parte superior ‘SEGUROS’ en la parte central ‘AURORA’ y en la inferior ‘BILBAO’ con caracteres blancos y en relieve.
Banco Aragonés De Seguros
Placa rectangular horizontal. Sobre fondo rojo con unas líneas doradas en los bordes se lee en la parte superior ‘BANCO ARAGONËS’ en relieve y con caracteres dorados. Ocupando el centro se encuentra un óvalo de color azul dentro de un cordón dorado que lo circunda, se puede leer ‘INCENDIOS’ en relieve y con caracteres dorados, en la parte inferior se lee ‘ZARAGOZA’ en relieve y con caracteres dorados.
Banco Vitalicio De España
Placa circular. Sobre fondo blanco con el borde dorado, en el centro aparece un escudo enmarcado de color verde. En la parte superior, y dentro de un óvalo dorado aparecen las siglas ‘BVE’, en la parte inferior otro con el año ‘1880’. El motivo central del escudo aparece dividido en cuatro partes que representan en la parte superior izquierda una torre en la derecha un león en la parte inferior izquierda barrar verticales rojas sobre fondo amarillo yen la derecha cadenas, sobre el escudo aparece superpuesto un león. En el borde superior del circulo aparece en dorado el texto ‘ASEGURADO EN’ y en el inferior ‘BANCO VITALICIO DE ESPAÑA
Bilbao
Placa ovalada en forma de insignia. En el centro de la misma figura un barco a vela de tres palos que navega en un mar azul, debajo y con fondo rojo y caracteres dorados se lee ‘ASEGURADO EN’, en la parte inferior se lee ‘BILBAO’ , ‘CIA ANMA. DE SEGUROS’ también con caracteres dorados sobre fondo rojo. Bordeando esta composición figura un ornamento dorado sobre fondo verde que en su parte superior se remata con una corona dorada con fondo rojo.
Caja De Seguros Mutuos Contra Incendios
Placa rectangular horizontal. Se presenta un fondo negro y sobre los bordes una línea continua dorada. En la parte superior de la placa se lee ‘ASEGURADO EN LA’ y ‘ CAJA DE SEGUROS MUTUOS CONTRA INCENDIOS’ con caracteres en color crema, y bordes en dorado. En la parte inferior se lee «FILIAL DE’ y ‘ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE ESPAÑA’ con caracteres en color crema y bordes dorados.
Caja De Seguros Reunidos, Caser
Placa rectangular horizontal, con el fondo azul y el borde exterior en color crema. En la parte superior izquierda aparece una forma pentagonal, y dentro de elle hay un águila sobre una caja fuerte, un barco, unos edificios, una locomotora y un hombre con una guadaña. Toda la composición está sobre un fondo amarillo. En la parte inferior de la misma aparece le leyenda ‘CASER’. En la parte superior derecha y con letras blancas se lee ‘Asegurado contra Accidentes del trabajo en’. En la parte central se lee ‘CAJA DE SEGUROS REUNIDOS S.A.’ ‘COMPAÑÍA ESPAÑOLA DE SEGUROS Y REASEGUROS’. Y en la parte inferior se lee ‘MADRID’, todo ello con caracteres en color blanco